Si en abril Huawei fue el primero en lo que respecta a la venta de teléfonos inteligentes, también en mayo mantiene la posición más alta en el podio, avanzando hacia la capitalización del interior de 2020.
Huawei, a pesar de los graves problemas impuestos por la prohibición que lo hacen desprovisto de Servicios de Google, logra vender más teléfonos inteligentes de gigantes como Samsung y Apple, que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

En mayo, el pastel de participación de mercado se dividió de la siguiente manera:
- Huawei al 19,7%;
- Samsung al 19,6%;
- Manzana al 13%;
- Oppo al 8%:
- Xiaomi all'8%;
- Vivo al 8%;
- Otros (categoría que agrega todas las marcas restantes como LG, Sony, etc.) al 23%;
Obviamente el resultado es asombroso dado que la empresa no está pasando por un buen momento en el aspecto del software. Todos sabemos por qué y está relacionado con las importantes limitaciones que tiene la empresa para vender sus dispositivos en Europa.
Si no hay problemas en China y nunca los ha habido, los occidentales están estrechamente vinculados a las comodidades de los Servicios de Google y no poder utilizarlos podría afectar su trabajo. Aplicaciones como Google Maps, Gmail, Meet, son extremadamente útiles y se utilizan tanto en el ámbito privado como en el profesional. Si todo va bien en 2020, llegará también la plataforma de pagos de Huawei Realiza el pago quien, al menos, intentará mantener a los clientes ya leales para sí mismo.
En definitiva, si la compañía china sigue confirmando la posición más alta de la clasificación, podría ser la que reine en 2020, contra todo pronóstico.
Es un buen momento para comprar el Huawei P40 Lite E. Por menos de 200 euros también te llevas el Huawei Band 4 de regalo, lo puedes encontrar aquí.