Problemas con las tarjetas de memoria y cómo solucionarlos

Es posible que experimente problemas con las tarjetas de memoria de vez en cuando, y queremos señalar antes de continuar… que no son fáciles de entender. Resolver tales problemas puede ser un poco complicado. Estos consejos solo le ofrecen la mejor manera de comprender cómo solucionar los problemas de las tarjetas de memoria.


Utilice un puerto USB diferente. Algunas computadoras tienen más de un puerto USB. Revisa la E/S de tu computadora. Si hay puertos USB en los paneles frontal y posterior, intente realizar el cambio. Si su lector de tarjetas funciona en un puerto pero no en el otro, es posible que tenga un problema con el puerto USB y no un problema con la tarjeta SD como pensó inicialmente. También puedes intentar cambiar el cable USB por otro.



Reinicia la computadora. Un método antiguo pero que aún funciona, reiniciar la computadora es una solución comprobada que sorprendentemente resuelve la mayoría de los problemas que enfrentan los usuarios. Desenchufe el lector de tarjetas, luego vuelva a enchufarlo después de reiniciar. A ver si el problema persiste.

Actualice los controladores. La mayoría de los lectores de tarjetas USB instalan automáticamente los controladores cuando los conecta por primera vez. Sin embargo, los fabricantes a menudo actualizan sus controladores para corregir errores o realizar mejoras en su producto. Estas actualizaciones están disponibles para su descarga, pero a menudo pasan desapercibidas. Consulte con el fabricante del lector de tarjetas para obtener actualizaciones e instálelas, si corresponde. A ver si esto resuelve el problema.


Revisa tu computadora. Si no se reconoce la unidad USB y no aparece ninguna letra de unidad en Mi PC, es posible que la computadora no tenga memoria. Intente cerrar todos los programas durante unos minutos. Alternativamente, puede usar el Administrador de tareas (Windows) o el Monitor de actividad (Mac) para forzar el cierre de las aplicaciones que consumen memoria.



Deshabilite la protección contra escritura. Si se reconoce su tarjeta SD pero tiene dificultades para editar archivos, es posible que simplemente haya activado la protección contra lectura y escritura. Las tarjetas de memoria tienen un interruptor físico ubicado en un lado. Es posible que se haya activado accidentalmente durante su uso.

La computadora no puede encontrar o reconocer el lector de tarjetas de memoria externo. Primero, asegúrese de que el lector de tarjetas de memoria sea compatible con su sistema informático. Es posible que los reproductores más antiguos no funcionen con los sistemas operativos más nuevos, por ejemplo. En segundo lugar, asegúrese de que el cable USB que está utilizando para la conexión no esté roto. Luego, pruebe con otra ranura de conexión USB en su PC, ya que es posible que el reproductor no consuma suficiente energía de la ranura de conexión que usó originalmente. Es posible que también deba descargar el software y los controladores más recientes del sitio web del fabricante del lector de tarjetas de memoria.


El lector no reconoce las tarjetas SDHC. Algunos lectores de tarjetas de memoria más antiguos no podrán reconocer el formato de tarjeta de memoria SDHC, que permite que las tarjetas de memoria tipo SD almacenen 4 GB o más de datos. Los lectores de tarjetas de memoria que pueden leer tarjetas SD de al menos 2 GB, pero que no pueden leer tarjetas de al menos 4 GB, probablemente no sean compatibles con SDHC. Algunos lectores de tarjetas de memoria pueden reconocer el formato SDHC con una actualización de firmware; de lo contrario, tendrá que comprar un nuevo reproductor.


El lector de tarjetas de memoria externo no parece copiar datos rápidamente. Es posible que tenga un lector diseñado para usar con USB 2.0 o USB 3.0 conectado a una ranura USB 1.1. Las ranuras USB 1.1 son compatibles con dispositivos USB 2.0 y USB 3.0, pero no pueden leer datos tan rápido como una ranura USB 2.0 o USB 3.0. Las ranuras USB 1.1 no se pueden actualizar con firmware, por lo que deberá encontrar una ranura USB 2.0 o USB 3.0 para obtener velocidades de transferencia de datos más rápidas.


Mi tarjeta de memoria no cabe en el lector. Si hay varias ranuras para tarjetas de memoria en el lector, asegúrese de que la ranura en uso coincida con la tarjeta de memoria. Además, asegúrese de insertar la tarjeta de memoria correctamente; con la mayoría de los lectores, la etiqueta debe mirar hacia arriba al insertar la tarjeta. Por último, también es posible que el lector no sea compatible con tu tipo de tarjeta.


Mi tarjeta de memoria no parece funcionar después de usarla en el lector. Primero, asegúrese de que el lector no haya dejado suciedad en los conectores metálicos de la tarjeta de memoria que podría afectar el rendimiento de la tarjeta. Además, asegúrese de que los conectores no estén rayados ni dañados. Finalmente, la tarjeta de memoria puede haberse dañado. Si desenchufó el lector de tarjetas de memoria mientras se leía la tarjeta de memoria y provocó una pérdida de electricidad, es posible que la tarjeta esté dañada. Debería poder solucionar el problema formateando la tarjeta, lo que (lamentablemente) hará que se borren todos los datos de la tarjeta.


No llega alimentación al lector de tarjetas de memoria. Si está utilizando un lector de tarjetas de memoria externo con su computadora, necesitará alimentación a través de la conexión USB. Es posible que algunos puertos USB de su computadora no lleven suficiente corriente eléctrica para alimentar el lector de tarjetas de memoria, por lo que el lector no funcionará. Pruebe con un puerto USB diferente en su computadora para encontrar uno que pueda entregar el nivel correcto de energía.

Compruebe el cable. Otra posible razón por la que su lector de tarjetas de memoria puede no funcionar es porque el cable USB que está utilizando para conectar el lector a su computadora puede estar roto internamente, lo que impide que funcione. Intente reemplazar el cable con otra unidad para ver si el cable antiguo está causando el problema con el lector de tarjetas de memoria.


conclusión

Formatear una tarjeta SD o micro SD eliminará todo su contenido y de alguna manera lo restaurará a su estado original. Sin embargo, hay configuraciones de formato que pueden afectar qué dispositivos pueden leer la tarjeta SD. Es posible que haya formateado la tarjeta SD para que funcione en una computadora y no en un teléfono inteligente, por ejemplo.

Lea también: La guía completa de unidades de memoria de estado sólido [SSD]

Para que una tarjeta sea legible en su dispositivo favorito, deberá volver a formatearla. Sin embargo, tenga en cuenta que al hacerlo se borrarán todos los archivos que se encuentran actualmente en su tarjeta SD. El formateo solo debe realizarse si se siente cómodo con la pérdida de todos los datos. De lo contrario, se verá obligado a utilizar un software de recuperación de datos.

Con suerte, uno de los consejos anteriores te ayudó a recuperar tu tarjeta SD. Si nada funcionó, puede haber un problema con la propia tarjeta SD. Pruebe el lector en diferentes computadoras y dispositivos y, si ninguno de ellos puede leerlo, es posible que deba usar un software de recuperación de datos de terceros para extraer datos de la tarjeta SD.

Para leer más:

  • Nuevas tarjetas microSD Express, tan rápidas como un SSD
  • Cómo arreglar, tarjeta SD no detectada
  • WiFi no funciona en Windows 11, qué hacer
  • SanDisk y Micron anuncian las primeras tarjetas microSD de 1 TB
  • Cómo solucionar problemas de cámara en dispositivos Huawei / Honor
Añade un comentario de Problemas con las tarjetas de memoria y cómo solucionarlos
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.