Microsoft, así imagina las aplicaciones de Surface Duo y Surface Neo

Quien soy
Pau Monfort
@paumonfort
Autor y referencias

Microsoft está comenzando a compartir más detalles sobre cómo funcionan las aplicaciones en dispositivos de doble pantalla como Surface Duo y Surface Neo. Ambos fueron presentados en octubre: el primero se basa en Android, mientras que el segundo en Windows 10X. Ahora, el gigante de la tecnología está invitando a los desarrolladores a probar sus aplicaciones para ver cómo podrían funcionar en ambos dispositivos, brindándoles ejemplos y pautas junto con un SDK, que ya está disponible para el sistema de robot verde y pronto llegará para Windows.



De forma predeterminada, cuando abre una aplicación, esta ocupará una sola pantalla. Los usuarios pueden extenderlo para cubrir ambos paneles. De esta forma, el concepto de multitarea evoluciona permitiendo el lado a lado de múltiples aplicaciones o el movimiento de algunos elementos en la otra pantalla. Los desarrolladores podrán habilitar el modo de pantalla completa de forma predeterminada, pero por ahora, solo el usuario podrá hacerlo. Dejar la elección al usuario y la libertad de mover elementos es lo mejor para Microsoft.

Crédito: Microsoft

En el momento en que la aplicación se extienda a ambas pantallas, funcionará como si se mostrara en una pantalla más grande. En este punto, surge el problema de la articulación - que toma la forma de una línea negra - que divide los dos paneles. Dependiendo de cómo esté diseñada la interfaz de usuario y el propósito de la aplicación, las formas de manejar la banda negra son diferentes. La adaptación de la interfaz de usuario se puede evitar si el usuario es libre de mover el contenido. Este es el caso, por ejemplo, de aplicaciones de mapas como Google Maps.

En caso de que la interfaz no sea fluida, puede considerar la posibilidad de mover elementos en un solo lado para no crear problemas de legibilidad y usabilidad (como se puede ver en las imágenes del artículo). Las columnas podrían alinearse con el borde de la unión colocando un número igual de columnas en ambas pantallas. Además, Microsoft recomienda reorganizar los elementos para que se ajusten al contenido de forma más coherente en lugar de simplemente extenderlos por las dos pantallas.



Crédito: Microsoft

Finalmente, el gigante de Redmond propone diferentes soluciones para aplicaciones en función de su función. Para mapas y aplicaciones de dibujo, por ejemplo, existe el modo extendido con la posibilidad que se le da al usuario de desplazarse fácilmente por el contenido. Para servicios de correo electrónico, indica un diseño con dos pantallas separadas: el principal para ver la lista y el secundario que muestra los detalles del contenido seleccionado (texto del correo electrónico por ejemplo). O, para documentos y lectura, recomienda utilizar una interfaz que simule las páginas de un libro. Y mucho más.



En resumen, hay muchos consejos y pautas. Ahora, dependerá de los desarrolladores asegurarse de que sus aplicaciones funcionen correctamente en este nuevo tipo de dispositivo para garantizar que la experiencia del usuario se mejore aún más.

Xiaomi Redmi Note 8T Ahora también está disponible en Amazon por 179 euros. Lo encuentras. 


Añade un comentario de Microsoft, así imagina las aplicaciones de Surface Duo y Surface Neo
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.