De ida y vuelta entre empresas europeas con intereses en China y el gobierno de Beijing que amenaza con limitar, o incluso prohibir, Nokia ed Ericsson para hacer negocios a través de la tierra natal de Huawei.
El gobierno está pensando en implementar controles de exportación con el fin de imponer restricciones y limitar el movimiento de productos hechos con mano de obra china al mercado global.

La información llega desde Beijing sobre la implementación de tales medidas, solo si otros países europeos siguen a Gran Bretaña en la prohibición total del acceso de Huawei como empresa para el desarrollo de redes 5G.
Por ahora la situación está bajo control pero Europa no descarta que otros estados miembros puedan decidir poner a Huawei en la puerta de la carrera hacia el 5G. La Unión Europea no impone opciones a Países 27 que lo componen pero desde su parlamento se mantiene en una posición neutral.
Actualmente, la locomotora de Europa, Alemania, está discutiendo una posible prohibición de Huawei pero, con la densa agenda, la decisión no llegará antes de septiembre.
Este tira y afloja muestra cómo los intereses al respecto son de considerable magnitud y que todo lo que ha emprendido el gobierno de Trump también puede tener repercusiones en el viejo continente.
Nuestro país aún no ha gobernado a nivel nacional pero tenemos información de Tim que ha decidido centrarse en otras empresas para el desarrollo de 5G.
Honor 9x tiene una pantalla completa sin bordes sin muescas ni agujeros, gracias al uso de una cámara emergente. Lo encuentras aquí.