Cómo mejorar la privacidad en línea

Te enteraste del reciente robo de datos de una famosa red social y ahora quieres saber cómo mejorar la privacidad en línea. Cuando se trata de usar Internet, tenemos buenos y malos hábitos que pueden afectar positiva o negativamente nuestra privacidad y seguridad en línea. Por ejemplo, usar su perfil de Facebook para registrarse en otros sitios o servicios en línea es un mal hábito.


Por el contrario, revisar regularmente la configuración de privacidad de su cuenta de Facebook y habilitar funciones de seguridad como la autenticación de dos factores es un buen hábito. Los buenos hábitos protegen su privacidad y lo mantienen seguro, mientras que los malos hábitos lo ponen en riesgo. Aprende cómo comportarte en Internet añadiendo algunas buenas prácticas en su uso.



  • Cómo proteger tu privacidad en iPhone

Cómo mejorar la privacidad en línea y proteger nuestros datos

Anuncios molestos en algunos sitios web, spam en su bandeja de entrada o robo de datos, nunca es demasiado tarde para mejorar la privacidad en línea. Estos son algunos consejos que puede utilizar para convertirse en un usuario de Internet modelo y proteger su privacidad en línea.

1. Cómo proteger la privacidad en línea usando navegadores seguros

Primero, verifique si está utilizando un navegador seguro y protegido. Los navegadores seguros lo ayudan a prevenir amenazas cuando navega por Internet. Bloquean las cookies que recopilan datos como los sitios web que ha visitado o sus datos de inicio de sesión y contraseñas. Los navegadores seguros también protegen su identidad y no comparten su dirección IP, ubicación y otros datos, a diferencia de sus competidores. 



La lista de algunos de los navegadores más seguros que existen incluye Firefox, Google Chrome, Edge, Brave y Tor, siendo Tor la opción más segura para cualquier persona preocupada por navegar en línea de forma anónima.


2. Cómo proteger los datos personales visitando solo sitios web HTTPS seguros

HTTPS o HyperText Transfer Protocol Secure es una versión cifrada de HTTP estándar que inicia cualquier dirección web. HTTPS asegura que sus datos estén encriptados cuando se transmiten entre el navegador y el servidor. Si un sitio web admite el uso de HTTPS, se habilita automáticamente. Puede averiguar si HTTPS es compatible con el icono de candado en la barra de direcciones. 

Asegúrese de visitar solo sitios web que admitan HTTPS, este protocolo lo protege de los ataques de piratas informáticos y evita que sus datos sean interceptados y utilizados para otros fines.


3. Cómo proteger los datos personales y la privacidad usando una VPN mientras navegas

El uso de la Navegación privada del navegador es definitivamente un paso en la dirección correcta para mejorar la privacidad y la seguridad en línea. Significa que su historial de navegación no se guardará y todas las cookies generadas durante la sesión de navegación se eliminarán cuando se cierre la sesión. Al mismo tiempo, no es la forma más efectiva de bloquear el seguimiento de terceros. Su proveedor de servicios de Internet (ISP) aún podrá monitorear su actividad en línea.

Una mejor solución aquí es usar una VPN, en forma de una extensión de navegador o una aplicación independiente en su computadora. El uso de una VPN garantizará que su conexión permanezca segura y que sus datos estén encriptados. Todo lo que su proveedor verá es que está utilizando una conexión privada mientras navega. 



4. Cómo proteger tus cuentas con un administrador de contraseñas

¿Recuerda todos sus nombres de usuario y contraseñas que utiliza en línea? Si es así, probablemente esté usando la misma contraseña en varias cuentas. Para obtener la máxima protección, sus datos de inicio de sesión deben seguir estas pautas:


  • Use una combinación de caracteres (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos en sus contraseñas.
  • Asegúrese de que su contraseña sea lo suficientemente larga: use más de 12 caracteres.
  • Nunca reutilices la misma contraseña.
  • Utilice una contraseña diferente para cada cuenta.

Si sigue estos consejos, será difícil para cualquier persona realizar un seguimiento de todos sus inicios de sesión y contraseñas para diferentes cuentas. Usar un administrador de contraseñas puede ayudar con esto. Con un administrador de contraseñas, solo necesita recordar un nombre de usuario y una contraseña para la cuenta principal. El software hace el resto generando detalles de contraseña únicos e inviolables para todas sus cuentas.

5. Mejore la privacidad en línea actualizando su software regularmente

Además de brindarle acceso a funciones y usabilidad mejoradas, las actualizaciones de software y sistema también incluyen correcciones de errores y parches relacionados con la seguridad. Una de las formas que usan los piratas informáticos, el malware y los virus para interceptar su información privada es a través de software obsoleto. 

Actualizar regularmente su sistema operativo puede ahorrarle muchos problemas al eliminar las vulnerabilidades de su PC. Para obtener los mejores resultados, configure actualizaciones de software automáticas y asegúrese de que todas sus aplicaciones funcionen como se espera.


6. Cómo proteger cuentas habilitando la autenticación de dos factores para cuentas en línea

La autenticación de dos factores o autenticación de dos pasos es una capa adicional de seguridad para sus cuentas en línea que puede usar además de sus datos de inicio de sesión para protegerse contra la piratería. Viene en forma de un código que recibe en su teléfono, que debe ingresar en el sitio web después de su contraseña para demostrar que es el propietario de la cuenta.


Puede obtener el código a través de un mensaje de texto en su teléfono o usar una aplicación de autenticación como Google Authenticator para recibirlo. Puede que no sea la medida de seguridad enumerada, pero definitivamente mantendrá sus cuentas seguras.

7. Cómo proteger la privacidad en las redes sociales revisando la configuración de privacidad

Todas las redes sociales populares como Facebook, Snapchat, Instagram o Twitter tienen configuraciones de privacidad que se actualizan regularmente. Una buena práctica es revisar las opciones de privacidad de vez en cuando. 

Tómese el tiempo para revisar la sección La configuración de privacidad de cada red social que utilice y asegúrese de estar satisfecho con la cantidad de información personal compartida con la red y visible para otros usuarios.

conclusión

Es mejor evitar que algo suceda que afrontar las consecuencias después. No espere a que una de sus cuentas sea pirateada o comprometida. En cambio, proteja su computadora tomando estas sencillas medidas preventivas de seguridad.

Para leer más:

  • ¿Windows 10 necesita antivirus de terceros?
  • Apps que te pagan por jugar: cómo funcionan y a qué te arriesgas
  • Cookies en Google Chrome: cómo activarlas y gestionarlas en Android y escritorio
  • Mejorar fotos borrosas en línea, los mejores sitios
  • Cómo borrar el historial de cualquier navegador web
Añade un comentario de Cómo mejorar la privacidad en línea
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.